Todo el curso fue construido con la versión 1.0.0 de qwik para producción, y es una muy buena introducción al framework que va desde ¿Qué es qwik?, ¿qué hace de especial?, hasta desplegar aplicaciones en servidores de producción en la web. Pasamos por conceptos que van desde server side rendering, client side rendering y reanudabilidad del lado del cliente, que básicamente es continuar lo que el servidor creó en su momento y el cliente lo reanuda. Puntualmente, este curso toca los siguientes temas:
• qwik
• qwik-city
• Tailwind para el diseño
• Signals
• Writable
• Readonly
• Store
• Context Api
• TypeScript
• Slots
• Named Slots
• Links
• Routes y Navigation
• Layouts y Nested Layouts
• Formularios
• Zod
• GitHub
• Railway
• Parametros por URLs
• Query parameters
• Taks
• useTask$
• useVisibleTask$
• Custom Hooks
• Proveedores
• LocalStorage
• Cookies
• Integraciones con OpenAI
• Modals
• Protecciones de rutas con cookies seguras
El curso pretende ser la base para empezar con el framework para que lo consideres en un proyecto futuro o experimentar con esta nueva tecnología. Para este curso es recomendable tener alguna base de JavaScript, saber TypeScript y Node es opcional, pero si lo sabes, te ayudará mucho en el camino de aprendizaje.
Ten presente que un nuevo framework como qwik, cuenta con una base pequeña de usuarios y seremos los pioneros del crecimiento y desarrollo de esta tecnología, en lo personal, creo que hay un antes y después de qwik.